Idea de negocio para emprender: BEAUTY SAAS

Jan 22 / LLORENÇ PEDRET
Nuestros amigos de Boostup Venture Studio presentan ideas de negocio probadas y exitosas en el extranjero que pueden ser reproducidas tanto en España o como en América Latina: 

Hoy presentamos la startup Mangomint:
Sistema operativo para salones de belleza y spas que automatiza las reservas, los puntos de venta, las nóminas de los empleados y la gestión de las relaciones con los clientes.

🌎 Fundada en California en 2017

Actualmente con presencia en USA y Canadá

Principales hitos

💰 Inversión total por valor de: $14,8M (valoración aprox. 52-78M).

Inversores destacados:

💸 OpenView: han realizado 128 inversiones / de las cuales 35 han sido exitosas / su porfolio aquí: Portofolio / 2Bn€ de tamaño de sus fondos / Es uno de los mejores B2B PLG VCs el cual cuenta con 13 unicornios (valoración >1Bn) en sus participadas como por ejemplo Calendly con una valoración de 3Bn$.

🌊 Tracción:

  • +10.000 Spas, peluquerías, barberías y salones de belleza utilizando el software
  • +200.000 reservas mensuales gracias a Mangomint.
  • 60 empleados
  • ARR aprox. de $16.5m
  • Valoración de 5 estrellas en Capterra, G2, Software Advice…
  • Ganador del premio PLG 2023 (producto led growth) Rising 40 de la vertical de Saas. 

¿Cómo desarrollaríamos esta empresa?

¿Qué producto desarrollamos? ¿Con qué modelo de negocio? ¿A qué gente (target)/mercado nos dirigimos? ¿Qué equipo sería idóneo para desarrollar la empresa?

🛠️ Producto:

Mangomint cuenta con más de 16 diferentes features, aunque inicialmente podríamos empezar centrándonos en:

  • Sistema de reservas integrado: Los clientes pueden pedir cita directamente a través de la web del salón, con una interfaz fácil e intuitiva para ahorrar las llamadas telefónicas.
  • Calendario y programación de citas: Interfaz intuitiva de programación de citas, con distintos colores y tonos para diferenciar el estado de cada cita y cliente.
  • Database de tus clientes: Guarda la información de manera organizada y accesible de los clientes, datos de contacto, cumpleaños, fórmulas, alergias y otra información útil.

🏧 Modelo de negocio: Software as a Service (fee mensual)

Actualmente el software cuenta con tres cuotas principales, Essentials (utilidades básicas), Standard (utilidades avanzadas) y Unlimited (todas las utilidades y service providers).

🎯 Target y Mercado:

  • A si como Mangomint ha crecido horizontalmente, es decir, expandiendo su área de clientes a diversos sectores: peluquería, salón de belleza, spa, barbería, entre otros, creemos que tiene sentido empezar en un nicho concreto y validar previamente el software en un único mercado, como por ejemplo, centrarse en peluquerías y, a posteriori, escalar en otros nichos similares.
  • España es el país con más peluquerías de la EU, con 1 por cada 900 habitantes, y el 50% de estas no están digitalizadas. Actualmente, hay un total de 50.000 salones de belleza en España (esto si, solo nos centrásemos en este nicho).

👥 Equipo:

El equipo fundador de Mangomint está compuesto por dos perfiles:

1.) Daniel Lang: CEO y Cofundador de la Compañía, ha desarrollado posiciones de C-level en Compañías de ERPs y ha tenido experiencia previa como Software Developer.

2.) Sandra Huber: Cofundadora y Software Engineer de la Compañía. Experiencia previa en Web Developer.

Este modelo de negocio, al estar muy centrado en la solución de software que ofrece a sus clientes, requiere de perfiles técnicos especializados tanto en la complejidad de la creación del software como de la parte visualidad y usabilidad por parte del cliente. Asimismo, faltaría tal vez un rol más de negocio enfocado en ventas, al ser un negocio tradicional y defensivo. 

Conclusión y éxito

💡 Es un sector aún por digitalizar y de gran tamaño. Creemos que la mejor manera de dirigirse a este es a través de un software de operaciones para mejorar la rentabilidad del negocio, así como quitar carga de trabajo. 

🚀 Algunos escenarios de venta:

  • Compra por parte competidor/player relevante: Fresha (UK, su última ronda fue de €100m), es un competidor más centrado en solución usuario-salón, aunque podría interesarle adquirir un software como este, tanto para expandirse geográficamente como por tecnología.

  • IPO: Hay diversas compañías cotizando en el mercado bursátil relacionado con el sector de la belleza. Ejemplos: Sally beauty Holding ($1,4bn market cap). A pesar de no ser empresas con enfoque digital, tendría sentido para una empresa Saas de este sector. 

Para formación sobre las reglas del Venture Capital descubre nuestros cursos. 

Creado con