Idea de negocio para emprender: CIRCULAR ECONOMY - REVERSE COMMERCE

Jul 17 / LLORENÇ PEDRET
Nuestros amigos de Boostup Venture Studio presentan ideas de negocio probadas y exitosas en el extranjero que pueden ser reproducidas tanto en España o como en América Latina: 

Hoy presentamos la startup Arrive Recommerce:

Arrive Recommerce es una startup que ha desarrollado una plataforma tecnológica para ayudar a minoristas y marcas a afrontar los importantes retos financieros y medioambientales que plantean las devoluciones de productos.

Mediante la asignación de un identificador único a cada artículo devuelto y el seguimiento de su estado, Arrive Recommerce permite a los minoristas revender sin problemas estos productos a una media del 60% del precio original, convirtiendo un costoso problema en una nueva fuente de ingresos.

🔗 Link web: https://thearriveplatform.com/

🌎 Fundada en Santa Mónica, US en 2017

Actualmente, están presentes en Estados Unidos.

¿Por qué fundar esta empresa en España?

🎯 Target y Mercado:

  • Tamaño de mercado y crecimiento: El mercado de “Recommerce” en Europa se situó en 94.000 millones de euros en 2023. La cuota de mercado, en comparación con el total del mercado europeo de comercio electrónico, es ahora del 12,3%. Se espera que aumente hasta el 14% en los próximos tres años.
  • Dinámica de Mercado y Oportunidad: Las devoluciones en e-commerce español alcanzan una tasa de devoluciones de compras online del 25% en 2023, frente al 19% que se registraba cuatro años antes. Es decir, 1 de cada 4 compras acaba siendo devuelta. A diferencia de las devoluciones en tiendas físicas, que se mantiene estable entorno al 5%.
  • Dinámica de Mercado y Oportunidad: Precio: El 76 % de los compradores online piensa que el estigma entorno a las compras de segunda mano ha disminuido. Y el 80% de los consumidores españoles están preocupados por el impacto ambiental de sus compras, lo que impulsa la demanda de soluciones sostenibles como el “Recommerce”.
  • Dinámica de Mercado y Oportunidad: Aumento del número de marcas relevantes apostando por el recommerce en su propia plataforma. Es el caso de Levis, con Levi’s Second Hand, Urban Outfiters con Nuuly Thrift o H&M con Sellpy.

Modelo de negocio probado y exitoso: Arrive

🏦 Inversión e Inversores

💰 Ha recibido Inversión total por valor de: 25.1M$. Última ronda, serie A, por valor de $16,1M en julio 2023.

Inversores destacados:

💸 Javelin Venture Partners: han realizado 164inversiones / de las cuales 29 han sido exitosas / Su portfolio / Inversor en compañías como 3SCALE, Cyberinc, Prismatic, Wizely o Trumaker, entre otras.

🌊 Principales Métricas:

  • Partnerships logísticos relevantes con operadores como Maersk, DHL Supply Chain, SCI, Ryder System Inc., y otros para promover la tecnología de gestión de Recommerce.
  • Recientemente consiguió como cliente a la marca Yeti (más de $3,4bn en facturación) para ofrecer sus productos devueltos a la venta (yeti.rescues.com). Otros clientes relevantes: The Citizenry o Burton.
  • Fue nombrada la 4a empresa minorista más innovadora por Fast Company en 2022.
  • Consigue permitir a las marcar lanzar un canal de reventa con marca propia rentable, sostenible y escalable en menos de 8 semanas.
  • 36 empleados en linkedin.

El producto de Arrive que puedes replicar tú en España:

🛠️ Producto:

Arrive es una plataforma de recommerce que permite a las marcas revender artículos devueltos que presentan signos de uso, daños, o que aún están en perfectas condiciones pero no pueden venderse como nuevos. Utiliza una combinación de software logístico y distribución online para hacerlo posible.

La plataforma “plug-and-play” de Arrive se compone de tres productos básicos:

  • Sistema de gestión de Recommerce: Un software de gestión de almacenes basado en reglas que permite la particularización de SKU. Este sistema identifica, clasifica y dirige los productos devueltos (muy nuevo, nuevo y normal), además de integrarse con el catálogo de productos de la marca.
  • Tienda de comercio electrónico: Tecnología de gestión de contenidos escalable que impulsa la experiencia de reventa de las marcas. Esta herramienta incrusta la página web digital de los productos devueltos en el sitio web nativo de la marca (cliente), mostrando diferentes condiciones y precios de los artículos.
  • Full Stack Analytics: Proporciona a las marcas análisis estratégicos tanto de comercio electrónico front-end como de datos operativos back-end de sus productos devueltos, permitiendo así un crecimiento estratégico.

La propuesta de valor para las marcas es doble: i) convertir un centro de costes en un centro de beneficios de alto margen al desviar las devoluciones no nuevas para su reventa en el sitio web de la marca, y ii) ayudar a las marcas a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad mediante la eliminación eficaz de los productos.

🏧 Modelo de negocio: B2B - Comisión & Fee mensual

  • La empresa gana una comisión por cada venta realizada a través de su plataforma de recommerce. Es decir, cobra una comisión por las ventas realizadas de los productos “dañados y revendidos” de la web de arrive recommerce integrada en la web nativa del cliente.
  • Por otro lado, cobra una fee mensual por la solución modular de gestión de Recommerce que ofrece. Esta tecnología incluye la gestión de inventarios, el almacenamiento y la integración e-commerce dentro de la web nativa.

👥 Equipo:

1.) Rachelle Snyder: Co-CEO de la empresa tiene background académico en gestión de proyectos y Partnerships. Trabajó varios años con el rol de Project Manager en National Center of Time y fue Directora de Partnership en BetterLesson.

2.) Ross Richmond: Co-CEO de la empresa, tiene background más enfocado en relaciones publicas. Anteriormente, ha estado involucrado en diversos roles de comunicación de entes públicas, como la Commonwealth the Massachusetts y siendo el responsable de prensa de un senador de Estados Unidos.

🗣️ Recomendación Equipo:

Un rol complementario, que creemos que sería relevante en el equipo sería un experto en sector logístico y sobre todo relacionado con el mundo del e-commerce. Alguien que haya sufrido la mala gestión de las devoluciones y se haya visto afectado por ello. Sería atractivo si fuese co-fundador.

Conclusión y éxito

💡 El mercado del ecommerce seguirá creciendo, y parece ser que las devoluciones crecerán al mismo ritmo. Tanto por coste como por sostenibilidad, hay una necesidad en crear soluciones a este problema. Este modelo, más disruptivo que un Marketplace de segundo mano, hace que las marcas consigan esta huella medioambiental con un beneficio financiero significante.

🚀 Ejemplos de empresas similares vendidas:

1.6bn$ - Depop: Etsy, compañía de US especializada en e-commerce vintage, adquirió la aplicación de ropa de segunda mano Depop por $1,6bn.

28.5m$ - Remix: ThredUp, plataforma de reventa de ropa, calzado y accesorios para mujeres y niños con sede en Oakland, ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir Remix Global. Remix es una empresa de reventa de moda que opera en nueve mercados de Europa Central y Oriental.

A pesar de no haber operaciones de M&A en el mercado del Recommerce, ya que es algo relativamente nuevo, observamos que hay apetito inversor en el mercado de segunda mano, dando señales que podría ser un mercado interesante.

Para formación sobre las reglas del Venture Capital descubre nuestros cursos. 

Creado con